jueves, 18 de agosto de 2011

La vida de la escritura

La escritura empezó cinco milenios antes de Cristo, en la Mesopotamia, donde escribían en arcilla, así como los egipcios escribían sobre los papiros, que eran plantas trabajadas. Luego, los fenicios crearon un tipo de alfabeto que dio pie a la aparición de otros más elaborados. En el siglo V aparecen los jeroglíficos. Más adelante en la historia, podemos ver como los chinos crean el papel, el cual llegaría a Europa para el siglo VIII. Con el papel se creó una gran revolución y este fue el mayor soporte de la comunicación. Años más tarde, vemos que aparecen nuevos códigos como la telegrafía y el braille, el cual es utilizado por los ciegos.
El Internet es uno de los grandes potenciadores de las comunicaciones, el cual nos permite todo el envío de la información escrita.
Uno de los libros que más transcendió en la vida de las personas, tanto por la escritura como por la trama, es "Don Quijote de la Mancha", escrito por Miguel de Cervantes, el cual narra la historia de un caballero que es acompañado de su fiel escudero Sancho Panza. Ese libro está lleno de aventuras, algunas ridículas, como cuando Don Quijote piensa que se pelea con gigantes, cuando en realidad son simples molinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario