jueves, 22 de septiembre de 2011

Examen de Ingreso

En el Perú tenemos 130 congresistas que nos representan, pero es lamentable ver que aquellas personas que ponen las reglas en nuestro país sean tan ignorantes. No solo no saben cultura general pasada, sino tampoco saben  las cosas que pasan en la actualidad como algo tan simple como saber cuánto está el pan o un tarro de leche.Pero lo peor de esto,  es que no se avergüenzan de eso y en vez de tomar interés por las cosas que pasan en el país simplemente las ignoran, ya que solo les importa su bolsillo.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Macondo y el Coronel Buendía

El coronel Aureliano Buendía, se encontraba frente al pelotón de fusilamiento y solo podía recordar aquella tarde remota que su padre lo llevó a conocer el hielo en la aldea de Macondo. Esta aldea, tenía  veinte casas de barro y caña brava construidas cerca a un rio de aguas diáfanas, donde ahí, como en el mundo todavía las cosas no tenían nombres, la gente las mencionaba con el dedo. Este lugar fue muy importante para el coronel por eso lo recordó aquel día.

jueves, 8 de septiembre de 2011

La muerte de Alicia

 



Este es el cuento de una pareja de esposos recién casados, Jordán el esposo que ama profundamente  a su esposa, pero muy rígido y Alicia una rubia, angelical y tímida. Ella vivió en una casa muy amplia, la cual estaba muy desolada y su único consuelo era su esposo. Al poco tiempo, Alicia  se enfermó de  influencia y no se recuperaba, pero Jordán le brindaba todo su apoyo. Conforme los días pasaban ella empeoraba y Jordán le consultaba a su doctor que podía hacer con ella. Pronto Alicia empezó a tener alucinaciones, al principio confuso pero luego empeoraban.
Los médicos le dijeron a Jordán que ya no se podía hacer nada respecto a ella. Al fallecer Alicia, la sirvienta y Jordán se dieron cuenta que en la funda del almohadón habían gotas de sangre y decidieron abrirla, al hacerlo encontraron que dentro de la almohada había un animal monstruoso, cual había sido el culpable de la muerte.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Reescribiendo


Fui a Miami porque me dijeron que acá vivía mi hermano, un tal Diego Vásquez. Mi tía me lo dijo. Yo le prometí que vendría a buscarlo en cuanto ella se recuperara de su enfermedad. Le apreté los brazos en señal de que lo haría, pues ella estaba muy enferma y yo en plan de prometerlo todo. “No dejes de ir a visitarlo -me recomendó- Se llama así y asá. Estoy segura que le encantará conocerte.” Entonces no pude hacer otra cosa sino decirle que sí lo haría, y seguí convenciéndola de eso hasta verla dormida.

Two and a half Men con Megan Fox

Two and a Half Men: Dude, Megan Fox. MEGAN FOX!
"Two and a half Men", es una serie de televisión que trata de la vida de dos hermanos: Charlie, dueño de la casa en Malibú -donde se desarrolla la serie- que se gana la vida componiendo canciones para comerciales, pero tiene varios vicios. Y Alan, un divorciado quiropráctico que es mantenido por su hermano Charlie y además tiene un hijo llamado Jake. En este capítulo, aparece la actriz Megan Fox interpretando a la sobrina de la ama de llaves, donde trata de conquistar a Charlie en busca de su dinero. Esta serie de comedia es una de las más afamadas en los Estados unidos y América Latina.

Cesar Vallejo

Cesar Vallejo fue un brillante escritor peruano, muy reconocido en el Perú y en Europa. Publicó cuatro libros muy conocidos y varios poemas, pero se dedicó más a escribir crónicas periodísticas y algunos cuentos. Este peruano tan ilustre fue considerado como un 'cholo triste', a pesar de ser siempre un hedonista. Falleció en Paris de una muerte muy dolorosa a los treinta y seis años, hecho que predijo, sin querer, en una de sus obras.

Acentuando


Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

jueves, 1 de septiembre de 2011

Mistura, una revolución


En el mundo hay muchísimas ferias, en las cuales comes, ríes, cantas, lloras, bailas, amas pero nunca vas poder olvidar “Mistura”, la cual fue ideada por el famoso chef y empresario Gastón Acurio. Desde el año 2010, esta feria se da cada mes de setiembre en la ciudad de Lima, uniendo a todo un país en una de sus pasiones principales, la gastronomía. Los boletos se venden con varios meses de anticipación y se agotan antes del inicio de la feria.
A lo largo del evento, uno puede saborear diferentes platos típicos y comidas hechas con ingredientes peruanos, además de bebidas y postres. También, se puede disfrutar de los espectáculos de bailes típicos del Perú, como el huayno y el negroide. La feria Mistura es el gran evento gastronómico del año, en el que los mejores restaurantes ofrecen muestras de sus productos a los miles de presentes, a pesar de las largas filas que forman los asistentes para adquirir un platillo.
Mistura es una revolución que conquista el corazón por el estómago de las personas, con todo el poder que tiene la cocina peruana.